Mostrando entradas con la etiqueta dmcnatura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dmcnatura. Mostrar todas las entradas

13 junio 2016

Reto solidario: Somos la leche

¿Sabíais que 6 millones de niños y niñas menores de 5 años podrían sufrir desnutrición aguda severa?

Pues sí, ahora en Junio comienza la época de hambre en El Sahel, y en nuestras manos está intentar mejorar la situación de los menores con un poquito de apoyo económico que podamos dar.

Si quieres conocer un porquito más acerca de la problemática en la región de El Sahel, pincha aquí, porque Acción contra el Hambre lo explica muy bien.

Desde Madresfera se lanzó la propuesta a varias bloggers para que se unieran por equipos para lanzar una campaña para recaudar fondos. Cada equipo, ha contactado con diferentes marcas para que las que quisieran donaran sus productos para poderlos sortear.

Se pusieron en contacto conmigo el equipo Somos la leche , a través de mi amiga Sara de " Tribu creciendo juntos" por si quería participar donando un amigurumi tejido por mí, y claro, me faltó tiempo para contestar que ¡por supuesto!

Así que este es el amigurumi que he terminado de tejer este fin de semana para este reto solidario, el patrón es de Lalylala y es la Canguro Kira. 


Si queréis información de cómo colaborar, pinchad aquí.
Un abrazo


15 abril 2015

Otro amigurumi! El Conejo Lingüini



Buenos días a tod@s!!!!

Os presento a nuestro nuevo amigo.

Los que me seguís por Instagram, ya habréis visto que he tardado bastante en terminarlo... De echo paré varios meses porque no tenía ojos de seguridad.
El problema se solucionó cuando decidí comprarlos por Internet, y de paso no solo compré ojos, ¡también unas narices! Y estoy muy contenta con el resultado la verdad, porque la nariz en este caso, le da una expresión muy bonita a la cara.

Otro de los parones que hice, se debió a que me costó bastante hacer las partes estrechas (orejas, brazos y piernas) y terminaba  con los dedos doloridos...

Pero bueno... basta de quejas y excusas, por fin anoche logré terminarlo y estoy muy contenta con el resultado.

Esta mañana, antes de dejar a mi chicuelito en la escuela infantil, le he hecho un mini reportaje al conejillo... Mi vecina me ha mirado con cara de (esta chica está como una cara), pero bueno yo feliz a lo mío. Os enseño las fotitos y al finalizar el mini reportaje os explico de dónde he sacado el patrón, por si queréis hacerlo.






¿Os ha gustado?

El patrón original es de Wayuki y lo podéis encontrar pinchando aquí , pero si preferís leerlo en castellano, como hice yo, podéis pinchar aquí , y encontrareis un pdf publicado y traducido por Hastaelmonyo.com .

Aprovecho para dar las gracias a Hastaelmonyo, por hacer un trabajo tan bueno de traducción, porque en mi caso me ha ayudado mucho.

Bueno amig@s, espero que os animéis algun@a hacerlo, porque una vez terminado es una monada!!!!

Besos



26 enero 2015

Mini Trío by Tournicote

Hola Amig@s!!!!

Hacer un amigurumi del libro Tendre Crochet de Tournicote era una asignatura pendiente que tenía desde hace meses.
Me he quitado la espinita con este mini trío. Son adorables, caben en la palma de la mano... Este es el resultado:

                                           


Todo empezó cuando la Srta Pomelo publicó en su Instagram a una Perita llamada Pirum Parum. 
Fue amor a primera vista. 
Elisa (Srta Pomelo), me explicó que esa pera la había sacado del libro Tendre Crochet de Tournicoute y que lo había comprado en Amazon.

Y yo que a veces soy compulsiva comprando... no aguanté y lo compré, sabía que estaba en francés y eso me echaba para atrás.... pero de esto ya hace unos meses....

Un día me planté y  pensé que no podía seguir así, cogí el traductor de Google y al final no fue tan difícil entenderlo.

He empezado con este amigurumi, porque me pareció facilito y corto, pero que sepáis que tengo otros de este libro que en cualquier momento empezaré porque son puro amorrrr.

Os dejo la portada y algunas fotos del interior, por si tenéis curiosidad y por si dudáis en comprarlo o no. Yo desde luego os lo recomiendo, porque además es baratito.




Besos a todas!!!

07 enero 2015

Belén de amigurumi

Hola a tod@s!!!!!

¿Recordáis que en noviembre os enseñé un kit para hacer un belén de amigurumi y que era para regalárselo a mi padre en su cumpleaños? 
Pues bien, me fue imposible terminarlo y decidí entonces que los Reyes Magos se lo trajeran. 
Para las que no me leyeran entonces, compré un kit de DMC que contenía el manual con los patrones, una aguja de ganchillo, los hilos de DMC natura necesarios y guata para rellenar.
¿Os cuento un secreto? En el manual también están los patrones para poder hacer los Reyes Magos, el ángel, y una ovejita.

Os enseño el resultado:



Y así se lo empaqueté:


Este es el kit:




Espero que os haya gustado. 


03 enero 2015

Doraemon, el gato cósmico.


¡Hola amig@s ! Feliz 2015 :)

Comienzo el año, mostrándoos el último amigurumi que he hecho. 
Doraemon!!

Quizá no sepáis de quien se trata, pero es uno de los protagonistas de una serie de dibujos animados japoneses. Por si tenéis curiosidad, Os cuento un poquito de su historia:
Doraemon, el Gato Cósmico (ドラえもん?) es, probablemente, uno de los animes más exitosos de la historia, tanto que en Japón nunca se ha dejado de transmitir por televisión. La obra trata sobre un gato robot cósmico que viene del futuro como amigo de Nobita, un chico muy perdido entre los estudios y algo torpe con sus amigos. Doraemon ayudará a Nobita en todos sus problemas cotidianos con sus padres y amigos con la ayuda de sus inventos que saca de un bolsillo mágico blanco que tiene en su barriga.
El nombre de Doraemon proviene de la unión del nombre de unos pastelitos típicos japoneses rellenos de judía dulce, los dorayakis (los pastelitos favoritos de Doraemon; dulce cuyo nombre viene por su forma redondeada, ya que "Dora" significa Gong en Japonés, ver dorayaki), junto al sufijo -emon (un sufijo muy antiguo utilizado en la época de los samuráis). 
Doraemon es un gato robot que, en un principio es de color amarillo y tiene orejas, pero tras un accidente con unos ratones robots, se queda sin ellas, de allí viene su miedo por los ratones. Su color azul se debe al haber llorado durante tres días y tres noches: eso le cambia la voz, que se le vuelve aguda, y hace saltar la pintura de su cuerpo metálico, revelando el bonito color azul que tenía debajo de la capa amarilla.
Este aspecto físico le fastidia mucho, y más, si, durante la serie, desconocidos, o gente que no lo conoce le llama mapache por sus grandes ojos y su cara redonda. 

Me despido, hasta el próximo post. Besos